¿Que es el Blockchain?
El blockchain, o cadena de bloques, es una tecnología de registro distribuido que permite mantener un historial de transacciones de manera segura, transparente y descentralizada. Esta tecnología se utiliza principalmente en criptomonedas como Bitcoin, pero también tiene aplicaciones en otros campos como la gestión de cadenas de suministro, contratos inteligentes y sistemas de votación.
Características principales del blockchain:
Descentralización: No existe una autoridad central que controle la red. En lugar de eso, se utiliza una red de nodos (computadoras) que colaboran para validar y registrar las transacciones.
Transparencia: Todas las transacciones son públicas y cualquier persona puede verlas, aunque las identidades detrás de las transacciones están protegidas mediante criptografía.
Inmutabilidad: Una vez que una transacción se registra en el blockchain, no puede ser modificada ni eliminada. Esto garantiza la integridad de los datos.
Seguridad: Utiliza técnicas criptográficas avanzadas para proteger la integridad y la privacidad de las transacciones.
Confianza sin intermediarios: Permite a las partes realizar transacciones directamente entre sí sin la necesidad de intermediarios, como bancos o notarios.
Funcionamiento básico:
Transacción: Una transacción se crea y se envía a la red.
Validación: Los nodos de la red validan la transacción utilizando algoritmos de consenso (como Prueba de Trabajo o Prueba de Participación).
Bloque: Una vez que las transacciones son validadas, se agrupan en un bloque.
Cadena de bloques: El bloque se añade a la cadena de bloques existente. Cada bloque contiene un hash del bloque anterior, creando una cadena ininterrumpida y segura.
Distribución: La cadena de bloques se actualiza y se distribuye a todos los nodos de la red, asegurando que todos tengan la misma versión del historial de transacciones.
![]() |
| Imagen que representa la blockchain. |

Comentarios
Publicar un comentario